¿Quieres que tu pagina se posicione decentemente en los buscadores?, usando Yoast para tu WordPress SEO es posible.

Uno de los primeros pasos para conseguirlo es cuidar el texto y palabras clave de nuestra pagina, esa es la parte que cubriremos en este tutorial.
Empecemos.

Tenemos nuestro sitio web con WordPress, lo primero que necesitamos es instalar el plugin Yoast SEO, no es indispensable para el SEO pero es una buena guía y ayuda para empezar
Para este tutorial he creado una nueva entrada sin tratar para SEO, en la entrada/pagina teniendo el Yoast instalado nos tiene que salir un apartado debajo del área editable titulado Yoast SEO.

Ante todo, lo primero es rellenar el primer área de texto Frase clave objetivo, aquí debemos poner las palabras clave por las que queremos posicionarnos en los buscadores; de hecho la mera selección de estas palabras clave da para otro tutorial aparte.

wordpress yoast seo

 

Así pues, en nuestro caso tendría que poner algo como, tutorial seo, o quizá tutorial wordpress yoast, después de un rato analizando las palabras claves me decanto por “wordpress seo” al tener esta mas interés.

Despues de poner las palabras clave en su sitio deberíamos ver algo como esto en la pestaña Análisis SEO 

seo errores wordpress tutorial yoast

Como podemos ver y su nombre indica es un análisis de que esta bien y que esta mal según Yoast en nuestro SEO, veamos punto por punto y que tendríamos que hacer.

El propio Yoast te ofrece enlaces a sus propios tutoriales.

Enlaces salientes y Enlaces internos

Para posicionar nuestra pagina de forma individual podemos ignorar por completo estos dos apartados, los enlaces internos son útiles en caso de querer posicionar mas de una pagina, por ejemplo se puede aprovechar para dar publicidad a nuestro negocio comentando que nos dedicamos al SEO y enlazándolo

Hay que tener en cuenta como funciona el flujo de seo, llamado link juice, pero eso es un tema mas avanzado, de momento con poner algún enlace interno como referencias sería suficiente.

Los salientes, este apartado lo incluye Yoast porque es una buena practica si usas parte del trabajo de otra persona ayudarle con un enlace, tener en cuenta que ese enlace mejorara el posicionamiento de la otra página, no de la vuestra.

Longitud de la frase clave

Este es sencillo, si es muy larga o corta os lo avisara, hay una técnica de posicionamiento por frases bastante interesante, pero eso es otra forma de hacer SEO, por experiencia tres palabras es lo mas practico en la mayoría de los casos siendo estas el lugar, nombre y una tercera descriptiva, por ejemplo si estamos haciendo un articulo de un concierto seria, concierto cantante localización.

Frase clave en la introducción

Este lo solucionamos tal como indica, poniendo la frase clave tal cual en el primer párrafo de nuestra pagina, la frase “usando Yoast para tu WordPress SEO es posible” que has visto al principio de todo la he añadido justo ahora para solucionarlo.

Longitud de la meta description y frase clave en la meta description

Para este seleccionaremos vista previa del snippet, pestaña justo encima del análisis, si pinchamos en editar snippet, veremos un cuadro de texto llamado meta description.

¿Sabéis el texto que muestra google cuando hacéis una búsqueda?, es este, aquí no os puedo decir que poner, dependerá de vuestra página y el publico objetivo, pero lo que si hay que hacer es incluir las palabras clave una vez.

Atributos alt de imagen

A los buscadores les gusta que haya una imagen en los artículos, así que hay que buscar una que tenga relación con lo que estés creando.
Una vez encontrada la foto perfecta tendremos que rellenar los campos titulo, texto alternativo, descripción y a ser posible un nombre de archivo coherente, así podremos posicionarla en la pestaña de imágenes en caso de interesarnos.
Recordad que la imagen tiene que haber sido tratada en peso y tamaño para adaptarse a la pagina, eso el yoast no lo indica pero ayuda muchísimo, aquí tenéis un tutorial de como hacerlo.

Ancho del título SEO y frase clave en el título SEO

Parecido a la meta description, os informara de la longitud necesaria y hay que incluir las palabras clave, si no están en el orden correcto también dará un aviso.
El titulo seo se encuentra debajo del botón editar snippet.

Frase clave usada previamente

Las páginas con las mismas palabras claves compiten entre ellas para posicionarse, así que si intentamos posicionar dos paginas estaremos molestándonos a nosotros mismos, eso no significa que no haya formas de hacerlo.

Longitud del texto

No mucho que decir aquí, a estrujarse el cerebro buscando mas texto, dificil de cumplir dependiendo del tipo de web, fácil en otras.

Frase clave en el titulo

Este saldrá si no hemos usado las palabras clave en el nombre de la página/entrada o el tema no pone automáticamente el titulo. En el primer caso basta con ponerlas en el área de texto arriba del todo, en el segundo tendremos que escribirlo a mano y asignarle valor de H1.

Densidad palabra clave

Al acabar el texto es posible que las palabras clave aparezcan un numero de veces optimo para la cantidad de texto, Yoast nos avisara si tenemos pocas o demasiadas, tocara esforzarse para modificar el texto y incluir o eliminarlas.
Tras repasar estos puntos el informe se habrá convertido en algo así:

informe seo yoast

Tampoco sería necesario dejarlo todo en verde, pero nunca esta de más.
Suerte con vuestra página y que posicionéis bien.